![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpcKd_6Wr6FcYpehJ6rrtq1OFfaELkYS-C300fa_bjDMNlQ_hZGoY7lt2QrLq8Tla_AkswrHzrkKKxzgmfcnWF1agdZbOeTOrN1JYSLuHdKtalrAS_G0RZGkxHklULs4NjgYR5hwJQMmk/s320/niva-climbing.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCN7aZpLWu42NN6snE6KCkOVQ7HAhqzWNlX5h6vgOgoroDfw40eD0OID5AA2fWxj0hp05Vu0tBnuuEtaq9OwmpeaD0rC-sReQup98qwXzLPV-EWa4VHpinD2Aei_n_TRLcC_4gutU-eTc/s320/250176_2092413151374_1276632975_2499381_637942_n.jpg)
El 16 de septiembre de 1999 a las 14:30 de la tarde, el equipo extremo de la expedición de St. Petersburgo fijó un nuevo registro mundial de altitud alcanzado por un automóvil. El equipo subió a las enormes montañas tibetanas usando tres modelos Lada sin modificaciones, dos 2131 y un 2120 4x4, equipados todos ellos con motores de gasolina de 1,8 litros de carburación. El Lada Niva 2131 de color blanco trepo sin más precedentes a la heroica altitud de 5.726 metros, sobrepasando en casi 100 metros la anterior marca registrada por un Land Rover.}
fuente: http://www.nivamania.com/09-sabias_que.htm